Los valores de marca son la base sobre la que se puede construir una empresa o marca personal y lo que puede guiar un mayor crecimiento y transformación.
Los valores de marca establecidos comunican lo que una empresa o persona cree. Estos poderosos elementos pueden articular el propósito de una marca en un nivel más profundo, atraer a los mejores talentos y llegar de manera auténtica al cliente ideal.
La marca que publica en el mundo refleja mucho más que el producto que vende, habla de lo que eres como marca organización, su personalidad, su estética, una visión de la industria en la que se encuentra y la cultura que representa y defiende.
Teniendo en cuenta esto, te compartimos 6 pasos para que definas tu marca con tu estilo.
1) Define los valores de tu marca:
Los valores humanos o personales son los principios de actuación en la vida, prioridades y cosas a las que se les da importancia. Sirven para saber cómo actuar y en la toma de decisiones. Decir que alguien “tiene valores” se entiende en el lenguaje popular como que tiene cualidades positivas y deseables; lo contrario de los valores son los antivalores.
Si no sabes que valores te caracterizan, te compartimos una lista con todos los valores.
2) Sé honesto
¿Has elegido bien los valores que identifican tu Marca Personal?
Que hayas escogido tus valores porque quieres ser de una determinada manera no tiene ningún sentido, tampoco porque quien admiras tiene esos valores impregnados en su ADN. Tu Marca se basa en tus valores. Es un error desarrollar una marca basada en valores incoherentes y poco claros. Por esta razón, una vez definido los valores elegidos que harán que te diferencies con tu marca, pregúntate ¿Estoy viviendo alineado de acuerdo a estos valores? ¿Estoy siendo coherente?
3) Los valores te conectan con tu comunidad
Si tus valores no son los mismos que los de tu audiencia, es muy complicado que te sigan, que te elijan o que te compren.
Una vez hayas definido tus valores llegarán a tu blog, a tus redes sociales, a tu red de contactos personas que estén alineados con tus valores, o al menos con alguno de ellos ¿Por qué? Porque se habrá activado un vínculo entre ambos gracias a las fuertes conexiones emocionales que han creado.
4) No copies los valores de otro
Tus valores son personales, tú eres único. Al elegir tus valores estás decidiendo qué vale la pena y que no en tu vida. Si escoges los valores de otro, estarás viviendo la vida de los demás y no tu propia vida, eso te convertirá en una persona infeliz. Tu Marca es tu sello, que no es igual al mío ni al de tu vecino. Trabaja para descubrirte y descubrirlo.
5) Decide de acuerdo a tus valores ¡verás qué es muy fácil!
Aunque no lo creas, los valores nos ayudan a tomar decisiones más rápidamente. Cuando actúas en contra de tus valores te sientes mal y hasta lo notas en tu cuerpo.
6) Compórtate de acuerdo a tus valores
Los valores son fundamentales para tu marca y acabarán apareciendo quieras o no en todo lo que comuniques. Si escribes artículos en un blog, en las presentaciones de tus reuniones, en las ponencias que impartas, quieras o no tus valores terminarán emergiendo.
Tus valores te diferencian, comunicarlos en tu acciones, mensajes y todo aquello que defina tu marca te ayudará a destacar porque estás defendiendo aquello en lo que crees.