Descubre tu Ikigai por Ana María Pelaez

Acabo de completar una formación increíble: CHP (chief happiness practitioner ) un paso más de un CHO (Chief happiness offier) o gestores de felicidad, un nuevo modelo de gerencia y liderazgo que nos invita a implementar herramientas de felicidad para incrementar la productividad de nuestros colaboradores. El tema que más me impacto, es una palabrita que cada día utilizamos más: Reinventarnos, para mí no es más, que la capacidad que tenemos los seres humanos y las organizaciones positivas de adaptarse y acomodarse a las nuevas realidades o nuevas circunstancias. Estoy convencida de que el primer paso un líder sea feliz es el Auto- liderazgo o la capacidad de Conocernos para actuar asertivamente. Esto genera autoconfianza, a través de la perseverancia, la autogestión y el buen manejo de las emociones, disciplina, y buena observación de tu vida.

Publicidad

Todo comienza por ti, y aquí viene el problema mas grande, muchas personas les toca trabajar en algo que sienten que se pueden desempeñar, pero, ¿es realmente tu propósito? Te invito a conocer este modelo japonés: “razón de ser” o “la razón de vivir” que me dio a mí la luz y la guía para vivir y encontrar el motivo por el cual quería vivir el resto de mi vida.

Para encontrar tu IKIGAI debes responder las siguientes preguntas:

1. ¿Estás haciendo lo que amas?
Escribe una lista de las cosas que amas hacer.
2. ¿Para qué eres bueno? Aquí puedes escribir cosas que te gustaría hacer o para qué crees que eres bueno.
Viendo lo que tienen en común: lo que amas y lo que eres bueno 1 + 2 encontraras tu PASIÓN.
3. ¿Qué es eso por lo que te pagan? Podría parecerse a las anteriores, pero muchas personas no les pagan por lo que les gusta sino por lo que les toca.
Si juntas: por lo que te pagan con lo que para que eres bueno,
3+2 Encontraras tu PROFESIÓN.
4. Cuáles son las cosas que el mundo necesita, pueden ser la que necesita de ti o en general.
Si juntas lo que el mundo necesita y por lo que te pagan es:
3 + 4 Encontraras tu VOCACIÓN.
Ahora junta lo que amas hacer con lo que el mundo necesita
1+ 4 y encontrarás tu MISIÓN 

Es muy importante encontrar el centro de todo, cuales son las cosas que tienen en común, conocer tus fortalezas, virtudes y si tienes algo que mejorar, hazlo. Busca un equilibrio para poder sentirte bien, dar lo mejor de ti, sentir que lo que haces es importante, que le aporta valor a tu empresa, que eres un buen compañero, que inspira, acompaña y enseña a los que lo rodean. Cuando conoces tu propósito de vida, sabes para que viniste a este mundo y como dice Víctor Frankl en su libro “El hombre en búsqueda de sentido” cuando conoces tu propósito, la vida te va poniendo “los como” solo debes estar atento. Porque solo eso en lo que te enfoques será en lo que te conviertas.

Deja un comentario

Translate »
Scroll to Top
× ¿Cómo puedo ayudarte?