Estrategia de Contenido en Instagram

Para poder generar  un contenido relevante y alineado con tu posicionamiento de marca, es necesario planear tu estrategia de contenidos tanto para las publicaciones de tu galería como para las historias. Aquí te compartimos unos consejos para construir los pilares de tu marca. 

Definiendo tus pilares estratégicos… ¿Pero qué son?

Los pilares estratégicos de comunicación de la marca son
aquellos grandes temas de los que te interesa hablar como
marca. Es decir, son las diferentes categorías de contenido.
Cada pilar es como una columna vertebral de tu negocio, es un tema relevante sobre el cual construir tu marca.
Cada pilar será como un paraguas de un tema, que lo llenaras de contenido con sub temáticas, es decir varios contenidos derivados y conectados entre sí.

A la hora de planificar tu estrategia de contenidos deberás identificar cuáles son esas 4 a 8 grandes temáticas de las que se hablará en tu cuenta de Instagram recurrentemente.
No te recomendamos menos de 4, pues así tu cuenta evita ser monotemática y aburrida.

Pero tampoco más de 8, porque si no tu cuenta hablará demasiados tópicos y tu audiencia no entenderá cuál es tu nicho de mercado o especialidad.

¿Cómo defines los pilares de tu marca?
Básicamente tienes que pensar en balancear dos aspectos.

  • ¿Qué tipo de contenidos le resultará
    interesante y relevante a tu audiencia?
  • ¿Qué tipo de contenido te ayudará a construir
    la imagen de marca que deseas proyectar?

Ejemplos de pilares

1. Posicionarte como autoridad/ referente/
experto en un nicho de mercado.
2. El lado humano de tu marca.
3. Tendencias en tu industria.
4. Tus productos y servicios. Sus usos,
beneficios que aportan al usarlos.
Promociones/ Descuentos.
5. Clientes satisfechos.
6. Tips/ Tutoriales/ Guías/ Recetas.
7. Temas de actualidad en relación
a tu industria.
8. Impacto social o ambiental que realizas
con tu marca.
9. Educación sobre tu industria.
10. Contenido generado por los usuarios.
11. Aprender de tu audiencia con preguntas.
12. Proceso productivo que conlleva tu
producto o servicio y sus materiales.
13. Tus inspiraciones (marcas, referentes,
organizaciones, frases)

Una vez que definas esos grandes pilares que servirán de cimiento a tu marca, tienes que hacer una lluvia de ideas para cada pilar.
Con ello tendrás muchas ideas de posibles publicaciones para el futuro y podrás llenar ese mes calendario de forma organizada, sin ser repetitivo y creando un contenido original y de calidad.
Ej. Si uno de tus pilares es “posicionarte como autoridad/ referente/ experto en un nicho de mercado” tira varias ideas de sobre ese pilar.

Una vez que tengas muchas ideas para cada pilar, te recomendamos
que generes un archivo Excel  con los pilares, agregues en cada día, cuál es la idea de la que postearás. Solo escribe el título de esa idea. Así visualizarás tu mes calendario con todas tus publicaciones a simple vista.

Si no sabes que publicar, te recomendamos el Calendario con 360 ideas de contenido en formato Excel para que puedas generar post interesantes. Dale Click Aquí para ver más información.

Deja un comentario

Translate »
Scroll to Top
× ¿Cómo puedo ayudarte?