Tejiendo Raíces: La Moda Sostenible de Verónica Grijalva y Jessica Muñoz

¡Bienvenidos a una entrevista muy especial en el Mes de la Herencia Hispana!  Hoy Destacamos el poder del networking en nuestra comunidad de creativos, donde dos de nuestros clientes se han unido gracias a su pasión por la moda Sostenible.  Dos talentosas emprendedoras ecuatorianas que han unido fuerzas, gracias a Creativos Marketing y Publicidad. Nos complace presentarles a Veronica Grijalva, la creadora de la icónica marca de sombreros ecuatorianos, Zanati By Vero Grijalva, quien ha encontrado en la sostenibilidad su brújula creativa y quien actualmente reside en Tampa, Fl.  A su lado, tenemos a Jessica Muñoz, diseñadora de moda y mente maestra detrás de la marca 2Q Too Cute, actualmente radicada en Nueva Jersey, quien comparte la misma pasión por la moda sostenible.

Ambas comparten una historia inspiradora de conexión y colaboración, demostrando que las raíces culturales pueden ser la chispa que enciende grandes proyectos. En Creativos Marketing y Publicidad, nos enorgullece resaltar casos de éxito como este, donde hemos sido testigos de cómo una gran idea y estrategias en redes sociales han hecho posible esta alianza excepcional.

Hoy, en esta entrevista, exploraremos el camino que las llevó a unirse, cómo han trabajado para promover la moda sostenible y cómo han hecho crecer sus marcas a través de estrategias de marketing y diseño de tiendas en línea con Creativos MP. Prepárense para inspirarse con esta historia que demuestra que de una gran idea pueden surgir grandes negocios. ¡Comencemos esta emocionante conversación!

¿Cómo y cuándo surgió el proyecto de la marca? ¿Qué las inspiró a crear la marca?

Verónica: Desde que era pequeña me han gustado las artesanías y siempre admire la destreza de las manos de los artesanos. Y cuando vine a vivir a Estados Unidos, esa pasión y deseo por transmitir la herencia cultural de mi país se acrecentó. La idea se transformó en urgencia y me lancé de lleno a investigar y aprender. Mi inspiración fueron los artesanos , el deseo de aportar con mi granito de arena a la conservación del planeta a través de un producto hecho con materiales sostenibles y la moda. Adoro los sombreros ecuatorianos mundialmente conocidos como “Panama Hat” pienso que son un accesorio muy versátil que aportan un toque chic a los outfits y a la vez ayudan a proteger la piel y el cabello del daño solar.

Jessica: Durante la pandemia, empecé a pintar. Un diseño de mariposas me hizo pensar en la posibilidad de tener ese diseño en zapatos. Fue ahí donde comencé a investigar, y como soy mamá me encantan los zapatos cómodos y diferentes, exploré varios tipos de calzado. Finalmente, las alpargatas captaron mi atención debido a su comodidad y al hecho de que se fabrican con tela, lo que las hace ideales para pintar.

Mi primer proveedor, en China, no cumplía con estándares sostenibles debido al uso de plástico en sus zapatos, así que cancelé la orden y busqué una alternativa local. Encontré una fábrica que aceptó trabajar con mis diseños tras comprobar la calidad de sus productos. Sin embargo, no consideré la estacionalidad de mi ubicación. Luego, decidí adentrarme en la confección de carteras. La dueña de una fábrica amablemente ofreció cuero sobrante, lo cual me entusiasmó, ya que contribuía a la moda sostenible y aprovechaba incluso los pequeños trozos de cuero. Actualmente, la moda sostenible es atractiva y valoro la sostenibilidad en mis creaciones. Además, opté por diseños de carteras más pequeñas, acordes a la tendencia actual.

Publicidad

¿Cómo fueron los comienzos y qué barreras se encontraron a la hora de emprender?

Verónica: El comienzo fue de mucha investigación y aprendizaje, me apoyé mucho en los recursos disponibles para la comunidad como por ejemplo la página de SBA.GOV. Mi principal barrera fue el manejo de redes sociales. Pensé que iba a ser mucho más fácil.

Jessica: Los comienzos fueron muy duros, encontrar proveedores que accedieran a plasmar mis diseños no fue fácil, muchas veces tuve que invertir en sus marcas primero para demostrar que yo era una clienta sería y que mi objetivo era vender, eso allá en mi país. El otro reto aquí en USA promover mi marca, demostrar a la gente que soy diseñadora y que mis diseños son de calidad y exclusivos.

¿Cómo son sus clientes? ¿Qué los define?

Verónica: Mis clientes son mujeres y hombres que aman la moda sostenible, que les gusta viajar, las compras online, aman cuidar y proteger su piel y cabello del daño solar.

Jessica: Son personas que aprecian mi creatividad, que les gusta ser originales y exclusivos.

¿Cuál es su producto estrella?

Verónica: Los sombreros hechos a mano.

Jessica: Las alpargatas y los bolsos.

¿Hace cuánto tiempo tienen la página web del negocio?

Verónica: Estamos presentes desde el 2021

Jessica: Un año y medio 

¿Por qué eligieron a Creativos MP para estar en Internet?

Verónica: Porque me parecieron muy profesionales y me gusto el paquete de servicios que me ofrecían.

Jessica: Porque los he visto eficientes, ayudan a los emprendedores como yo.

¿De qué manera sientes que te ha ayudado la página web en tu negocio?

Verónica: Me han ayudado muchísimo con el manejo de redes sociales y en el crecimiento orgánico de mi negocio a través de nuestra cuenta de Instagram.

Jessica: Mi tienda Online se ve más elegante, detallada, me encanta el diseño.

Visita su tienda: Jessicamunozstore.com

¿Un consejo para quienes se estén planteando emprender?

Verónica: Que persistan, nunca se rindan. Sigan adelante con sus sueños.

Jessica: Que el miedo no los detenga, el miedo nunca se va, pero perdemos más si no lo hacemos. Con esfuerzo y dedicación poco a poco se nos abren las puertas y la gente correcta llega.

Síguelas en sus redes sociales 

Zanati By Vero Grijalva

Jessica Munoz Store

Deja un comentario

Translate »
Scroll to Top
× ¿Cómo puedo ayudarte?