Ya se publicó el resumen de las tendencias de fin de año de YouTube. Increíble trabajo de Kevin Allocca y su equipo. En sus palabras, este es un momento inusual e importante para examinar en la historia de la cultura pop. Es impresionante ver cómo reaccionó el mundo a todo lo que sucedió.
Mira el video a continuación, y no olvides comentar, queremos saber tu opinión.
El 66% de la población en Alemania usaron Youtube para descubrir un nuevo Hobby.
En India el 94% usaron Youtube para aprender a hacer cosas por sí mismos, en Brasil el 83% usó Youtube para ver eventos que se transmitieron en vivo.
Es evidente que los sucesos del 2020 aceleraron las tendencias existentes y al mismo tiempo generaron innovación en otras áreas.
Los vídeos cortos son cada vez más populares, como lo demuestra el éxito de las nuevas estrellas.
Las medidas de aislamiento, las iglesias, escuelas y salas de conciertos en el mundo aumentaron la popularidad de los formatos en vivo.

La mayoría de las tendencias que vemos son la evolución de cómo las personas satisfacen sus necesidades en constante cambio.
Algunas se deben a este momento único como el crecimiento de los canales de finanzas, nos hablan de grandes cambios económicos y la creciente popularidad del bardcore o pop medieval, es una señal de la nostalgia que sentimos por una epoca “Mas sencilla”.
Otras tendencias, representan algo más grande, nos enfocaremos en 3 áreas temáticas clave:
En primer lugar veremos el arquetipo del creador de contenido, en un espacio digital, donde la autenticidad es lo más importante.Los creadores y el público se reflejan y validan mutuamente como nunca antes.

Luego examinaremos cómo el público busca oportunidades, para participar y crear relaciones mediante el contenido, veremos los motivos por los que las oportunidades interactivas, alrededor de la pantalla, no solo en ella, influirán cada vez en el futuro del entretenimiento.
Y veremos cómo los medios digitales evolucionan para ayudarnos en ámbitos personales y sociales. Veremos cómo en una pandemia global y del reconocimiento mundial de la injusticia racial, las personas valoran más los medios de comunicación, que les permiten lidiar con los desafíos a los que se enfrentan.
Fuente: Youtube Creators